El primer bimestral del mundo Porsche en español

Le Mans Classic 2016

lmc2016

Le Mans Classic, aún más grande

A las 16h del domingo, la bandera a cuadros se bajó para clausurar la 8ª edición de Le Mans Classic, evento organizado conjuntamente entre Peter Auto y el ACO (Automobile Club de L’Ouest). Este evento bianual que conmemora las 24 Horas de Le Mans ha ido creciendo a lo largo de las diferentes ediciones con el fin de ofrecer un espectáculo cada vez más atractivo tanto para los participantes como para el público.

 

Porsche Clasicos

 

Le Mans Classic 2016

Lugar: Circuito de la Sarthe, Le Mans

Organizador : Peter Auto

Fechas: 8-10 de Julio 2016

Coches participantes: 550

Espectadores: 123.000

Clubs: 180

Las Categorías:

Plateau 1             1923-1939

Plateau 2             1949-1956

Plateau 3             1957-1961

Plateau 4             1962-1965

Plateau 5             1966-1971

Plateau 6             1972-1981

 

Porsche 356

U na climatología excepcional, tres días para recordar la historia de la carrera de resistencia más importante del mundo, 550 coches de carreras en la pista, 1.000 pilotos, diez antiguos vencedores de las 24 Horas de Le Mans, entre los que vimos al último de ellos, Romain Dumas, con quien estuvimos hablando de su última victoria, fueron los ingredientes para hacer de Le Mans Classic el evento de vehículos clásico y de competición más importante del mundo. La presencia esperada de los Grupo C, que por primera vez participaban en el evento, permitió a los más jóvenes ver en pista los Porsche 962 y a otros monstruos de las carreras de resistencia de finales de la década de los 80 y principios de los 90. Le Mans Classic también acogió a 8.500 vehículos de 60 marcas diferentes, 180 clubs, la subasta de Artcurial, el concurso Le Mans Heritage Club, Little Big Mans, la exposición de los camiones de las escuderías y un gran número de tiendas y actividades en el Village. Todos los ingredientes estaban presentes para que este gran evento del vehículo de competición clásico estuviera a la altura de las ediciones anteriores e incluso las superara en asistencia. Como prueba, tras recibir 110.000 espectadores en 2014, el recinto del circuito de Le Mans recibió la visita de 123.000 espectadores en la edición de este año, ¡todo un récord!

 

Porsche 917

Sólo 2 unidades de 917 en la edición 2016.

U na de las novedades de este año fue la apertura de la pista ya desde el viernes por la mañana, lo que permitió ganar 5 horas para los entrenamientos y la carrera de los Grupo C, que con 40 vehículos en pista revivieron la edad de oro de las carreras de resistencia. El sábado a las 15:30h, el atleta Jamaicano Yohan Blake dio el pistoletazo de salida de Little Big Mans. La ocasión perfecta para que los jóvenes aspirantes a pilotos, entre los 6 y los 10 años de edad, puedan vivir una salida al estilo Le Mans y pilotar por el circuito Bugatti. Una vez los bólidos en miniatura (cerca de 90) se lanzaron a la carrera, los coches de carreras Pre-Guerra (1923-1939) se preparaban para la salida oficial de la 8ª edición de Le Mans Classic. A las 16h, la estrella americana Pharrell Williams, cantante, autor, compositor y productor de numerosas canciones exitosas entre las que se encuentra la canción Happy, fue el encargado de agitar la bandera a cuadros liberando a pilotos y máquinas para que partieran al asalto de los 13,629km del Circuito de las 24 Horas. Desde ese momento las carreras de las seis categorías que comprendían los coches de carreras de 1923 a 1981 se disputarían sin descanso hasta el día siguiente. La fiesta en los paddocks tomaba una nueva dimensión invitando al público a sumergirse de lleno en esta fantástica retrospectiva de la más grande carrera de resistencia.Le Mans Classic 2016

A lgunas horas antes, bajo el martillo del maestro Hervé Poulain y en una sala llena a rebosar, la subasta de Artcurial Motorcars totalizaba 9.007.016€ al venderse el 72% de los lotes ofertados. La parte de los coches de colección alcanzó ella sola la cifra de 8.717.752€ siendo la cifra más alta pagada de 1,3 millones de euros para un Porsche 935 de 1977 que había participado en 3 ediciones de las 24 Horas de Le Mans. Pero en realidad, muchos de los coches presentes, sobretodo Porsche, no llegaron a alcanzar el precio de venta mínimo pedido por el vendedor, signo claro de que la burbuja del mercado de ocasión ha finalmente explotado como no podía ser de otra forma.

 

Porsche 908/3 del 71

Porsche 908/3 del 71 del equipo Perrodo, pilotado por Crubilé y Collard.

E En lo que respecta a las carreras, en los seis plateau o categorías (2, 3, 4, 5, 6 y Grupo C) en las que Porsche estaba presente, nos quedaremos con los excelentes resultados en la clasificación general de: los 356 Pre-A número 46 y 30 que terminaron respectivamente en novena y décima posición de la categoría 2; la decimoquinta posición del 356 A GT Speedster número 28 en la categoría 3; la treceava posición del 904/6 GTS número 54 y la venteaba posición de los colombianos Orjuela al volante de un 901 con el número 14 en la categoría 4; la excelente decimocuarta posición del 911 3.0 RS número 66 en la categoría 5 que terminó delante de los Ford GT40, Chevron y otros 917, 906…; y sobre todo de la primera y segunda posición conseguida por el 936 número 78 y el 935 número 36 en la categoría 6 y de la tercera y cuarta posición conseguida por el 962 número 14 y el 962C número 21 en los Grupo C.

 

356 Speedster

Parada en boxes para un 356 Speedster del Grupo 2.

Le Mans boxes

Magnífico ambiente en los boxes de Le Mans Classic.

L a 8ª edición de Le Mans Classic ha confirmado nuevamente el éxito de las ediciones anteriores, atrayendo nuevamente a su público fiel y a un gran número de nuevos visitantes. Os citamos en 2018 para la 9ª edición, mientras tanto os dejamos con un pequeño repaso fotográfico de la edición 2016 publicado en el ejemplar 53 de 9ONCE Plus.

356 Speedster

Un 356 Speedster replica Low Ride.

Porsche 911

Porsche 911, presentes en 4 de las 7 categorías.

Porsche cabriolet

Numerosa presencia de Porsche en el «Le Mans Classique»

911 Turbo RSR

Posiblemente el 911 más espectacular: 911 2.1 Turbo RSR pilotado por Crubillé y Collard de Perrodo.

356 A

El 356 A número 17 a rueda del Osca 2000S.

550 Spyder

El 550 Spyder número 1 pilotado por Gérard larousse junto a Roddaro y Gran, finalizó en posición 63 del plateau 3.

Fotos: S. Brossard

También en el número 53,…

928 S4 Manual,

906 Carrera 6,

996 GT2,

RUF CTR-1,

964 «30 aniversario»…

Porsche 964 30 aniversario