El primer bimestral del mundo Porsche en español

Motores Porsche V8

Esquema-V8-en-928-GTS

Los motores Porsche V8 suman ya más de 40 años de historia

Desde el 928 hasta los más recientes Cayenne, Panamera o 918 Spyder, los motores Porsche V8 se han hecho un hueco dentro de una marca históricamente conocida por sus motores bóxer, y cuenta ya con más de 40 años de historia en los Porsche de calle.

Todo empezó un 8 de julio de 1976. Ese día, a primera hora de la mañana, un nuevo modelo por primera vez desprovisto de camuflaje abandonaba la fábrica de Weissach. Bajo su capó, se encontraba un motor que nunca había usado un modelo de calle de la marca: un motor de 8 cilindros ubicados en forma de V a 90 grados.

Años antes, entre la década de los 60 y principios de los 70, Porsche ya había realizado motores de 8 cilindros, pero en este caso, se trataba de un motor bóxer que sólo lo utilizaban los modelos de competición.

En 1977, se presentó finalmente el 928, el tercer modelo de la gama Porsche de la época junto al 911 y al 924, y el primer Gran Turismo. Su motor estaba fabricado en una aleación ligera, y por primera vez en Europa, se fabricaba un motor cuyas camisas de los cilindros estaban hechas de aluminio fundido.

Su primera cilindrada alcanzó los 4.5 litros, pero fue aumentando al mismo ritmo que llegaban nuevas evoluciones técnicas. Una de las más importantes se dio en 1986, con la llegada del catalizador y de las 4 válvulas por cilindro. En aquella época, el motor ya llegaba hasta los 5 litros de cilindrada.

En 1995 la producción del 928 llegó a su fin con el modelo GTS y con él, se terminó el primer capítulo de los motores Porsche V8.

 

Los  V8 en la actualidad Porsche Cayenne Turbo

Después de 1995, tuvieron que pasar 7 años para que viéramos de nuevo un motor V8 en un modelo de calle de la marca. El modelo que lo llevó era como el 928 en su época, un vehículo que abría un nuevo segmento en la marca, el de los SUV de lujo. Hablamos claro está del Cayenne y más concretamente de sus versiones Cayenne S y Cayenne Turbo, que montaban un V8 de 4.5 litros al que en 2007 les llegó la inyección directa de gasolina, aumentando la potencia y reduciendo el consumo.

En 2009, llegó para completar la gama Porsche un cuarto modelo, el Panamera. Como en el Cayenne, los modelos más potentes del Panamera también adoptaron la configuración V8.

Más recientemente, el motor V8 también se vió en el súper deportivo 918 Spyder, cuyo motor v8 de 4.6 litros derivado del RS Spyder se hacía acompañar de otro motor eléctrico.

Motor Cayenne, caja Tiptronic SHoy en día, si bien el motor V8 parece tener los días contados por temas medioambientales, Porsche sigue confiando en esta configuración para sus modelos más potentes. El Cayenne GTS o Turbo, o los Panamera GTS y Turbo siguen llevando este tipo de motor, incluso en las versiones Turbo S de estos modelos, asociado con la tecnología híbrida de la marca, creando un cóctel de prestaciones explosivo.

¡Larga vida a los motores V8!