El primer bimestral del mundo Porsche en español

Oliver Blume confirma el adiós definitivo al diésel por parte de Porsche

Porsche diesel

El secreto a voces queda confirmado por la voz más importante dentro de Porsche, su CEO. En 9onceplus ya os anticipamos este final en febrero, sin embargo, en aquel momento la marca alemana no había querido declararlo públicamente. El caso es que las señales parecían inequívocas y después del «Diéselgate» parecía más que inminente que Porsche abandonara por completo los motores propulsados por gasóleo. Ahora, Oliver Blume, CEO de Porsche AG, confirma lo que parecía inevitable, que Porsche no fabricará más motores diésel.

Y es que las tecnologías híbridas y la electrificación de la gama, son ahora mismo el presente y futuro de Porsche. De hecho, con la llegada del Porsche Taycan, el primer eléctrico de la firma, para 2022 se habrán invertido 6.000 millones de euros en movilidad eléctrica. De hecho, los híbridos ganan fuerza en las ventas de la marca, y en Europa el 63% de los Panamera vendidos son los modelos Hybrid. La demanda de diésel sin embargo cayó de forma sustancial y en 2017, las ventas globales de Porsche de motores de este tipo solo fueron un 12%. Si dimos la noticia del cese del diésel en la marca es porque, desde ese mes de febrero, Porsche dejó de ofertar versiones diésel en su gama. Ahora, Porsche anuncia oficialmente que los propulsores diésel no volverán a ser ofrecidos.

«Porsche no está demonizando el diésel. Es, y será, una tecnología propulsora importante. Nosotros como fabricante de vehículos deportivos, sin embargo, para quién el diésel ha sido siempre secundario, hemos llegado a la conclusión de que queremos que nuestro futuro esté libre de diésel. Naturalmente continuaremos cuidando de nuestros clientes con un diésel con la profesionalidad que ellos esperan», declara Oliver Blume, CEO de Porsche AG.

En 2009, el Porsche Cayenne en su restyling introdujo por primera vez en la gama una mecánica diésel. Con la llegada del Panamera se sumó este dentro de esa oferta de motores propulsados por gasóleo, y aunque no fuera el motor más vendido a nivel global, hubo mercados como en España donde si gozó de gran importancia a nivel de ventas.

Porsche diesel

Sin embargo, con la llegada de la segunda generación del Panamera, las mecánicas diésel desaparecieron de la oferta, y con la tercera generación del Cayenne en 2017, ocurrió lo mismo, sin una fecha de llegada para las versiones diésel, la sombra de su desaparición se agrandó. Ahora con el Taycan queda claro que la estrategia de Porsche es ser una marca de deportivos con versiones eléctricas. Este primer modelo llegará en 2019. Y en 2025, cada segundo Porsche nuevo podrá tener un propulsor eléctrico o híbrido. Además, Porsche trabaja constantemente actualizando sus motores de combustión, pues ya abrazó las mecánicas turbo para modelos normales desde 2015, reduciendo los consumos y emisiones y mejorando las prestaciones. También señalan que no abandonarán los modelos puramente emocionales