El primer bimestral del mundo Porsche en español

El próximo Porsche Macan 2019 ya se entrena en las alturas

Porsche Macan 2019 en pruebas en Sudáfrica (11)

El nuevo Macan de pruebas en Sudáfrica

Ante el éxito del Cayenne, Porsche decidió ir un paso más allá con un SUV de menor tamaño, un coche aún más deportivo en dinámica de conducción con las ventajas de la versatilidad de un crossover. Y así nació hace cuatro años el Porsche Macan, repitiendo el éxito e inyectando un buen capital para que hoy en día gocemos de los 911 más radicales y potentes hasta la fecha. Ahora es el momento de que el SUV compacto se renueve y lo hará con un facelift del que Porsche ya nos da pistas con sus primeras fotos oficiales. El Porsche Macan 2019 ya está de pruebas y con ellas se nos da una pista de como será esta renovación.

Las primeras imágenes del próximo Porsche Macan llegan desde Sudáfrica, donde la casa alemana está poniendo a punto su próxima generación. Unas instantáneas que, sin desvelar mucho que para eso son oficiales, ya nos dan pinceladas de por donde irán los tiros de la segunda generación. Los principales cambios llegarían a sus ópticas, con tecnología LED por supuesto, y a sus paragolpes, que son los elementos que quedan tapados en las mulas de pruebas y que han sido los punto más modificados en el resto de facelift de los demás modelos de la gama.

El próximo Porsche Macan 2019 ya se entrena en las alturas

Más potencia

A nivel de mecánica, el Porsche Macan 2019 dispondrá de más potencia para sus propulsores, empezando por el modelo de acceso, un motor de 4 cilindros y dos litros que podría ver incrementada su potencia desde los 252 CV a los 300 CV. En el caso del Macan S con el V6 de 3 litros del Panamera, si tenemos en cuenta la potencia que ofrece en la berlina, rondaría los 360 CV. Y por último, la joya de la corona, el Macan Turbo, dispondrá del V6 de 2.9 litros con más de 430 CV si no nos quedamos cortos.

Pero más allá de cifras, el elemento clave en la nueva generación sería seguir los pasos del Cayenne y el Panamera, es decir, abandonar las motorizaciones diésel. Esto daría mucho pie a que por fin viéramos un Porsche Macan E-Hybrid en sustitución de los motores de gasóleo. Otras mejoras a nivel de chasis sería una nueva suspensión más ligera y robusta.

El próximo Porsche Macan 2019 ya se entrena en las alturas

Y para el interior debemos esperar todo lo nuevo de las últimas renovaciones en la gama Porsche, en materia de diseño y de tecnología, con el nuevo sistema de infotaiment y una pantalla más grande con una nueva consola central. Ahora solo queda esperar a su llegada, posiblemente en los próximos meses de cara a un lanzamiento comercial a inicios de 2019.