El primer bimestral del mundo Porsche en español

Singer y Williams crean este 911 de 507 CV de pura belleza

Singer DLS Exterior Location_009

El Arte Singer Vehicle Design

A nadie le cabe ya la duda de que Singer Vehicle Design crea auténticas obras de arte, eso si dejamos a un lado el concepto de clásico puro. La empresa californiana ha presentado su último encargo, un 911 964 convertido en coche de carreras para calle, una máquina de atraer miradas aligerada y potenciada hasta el máximo a la que bautizan como «Dynamics and Lightweighting Study» (DLS)

Para crear el Singer DLS, la empresa estadounidense ha colaborado con otra empresa puntera en la preparación, Williams Advanced Engineering. Y por si fuera poco, también con dos nombres muy ligados en el pasado a Porsche, los ingenieros Hans Mezger y Norbert Singer. El cliente pidió a la compañía que su Porsche 964 de 1990 fuera la versión más ligera y potente posible, algo que han plasmado a la perfección.

 

 

Seis cilindros para 507 CV

Uno de sus mejores bazas es su corazón. Williams y Mezger han cogido un bloque Porsche original para transformarlo y mejorarlo hasta obtener el bóxer de seis cilindros y 4.0 litros tan atómico que tenemos en el Singer DLS. EL resultado son 507 CV obtenidos a 9.000 rpm. Refrigerado por aire, el bóxer cuenta con válvulas de titanio, cuatro por cilindro; árboles de levas de magnesio, trompetas de aire de carbono, un sistema especial de inducción por aire, caja de filtro de aire de carbono  y un sistema de escape de Inconel y titanio entre otras modificaciones.

Para su transmisión Singer ha montado una caja de cambios manual de seis velocidades, la cual ha sido encargada a Hewland expresamente para este modelo. Lleva un grupo corto para colocarse más cerca del motor y restar todos los kilos posibles en el tren trasero. El equipo de frenos se compone de discos carbocerámicos y pinzas monobloque, cortesía de Brembo.

 

 

En el caso de la suspensión el Singer DLS cuenta con un sistema de dobles triángulos en ambos ejes, desarrollados estos por Williams con la ligereza como principio fundamental. La amortiguación es a medida y también buscando ligereza, con posibilidad de ajuste remoto. Lleva control de tracción y de estabilidad desconectables por si queremos quedarnos «a solas» con sus 507 CV. Su llantas son obra de BBS Motorsport, están hechas en magnesio e imitan las que creaba Fuchs, llevando un cierre monotuerca en aluminio. Van calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 en dimensiones 245/35 R18 y 295/30 R18.

 

 

A nivel aerodinámico Singer ha trabajado el DLS a fondo, diseñando un splitter delantero especial, difusor, y alerón tipo ducktail, al estilo Carrera RS 2.7. Toda su fisionomía es de fibra de carbono y son paneles exclusivos para el DLS.

Si pasamos al interior el trabajo de Singer es exquisito, con elementos diseñados para ahorrar peso y reforzar su integridad estructural, como la jaula antivuelco o los refuerzos de las puertas. Lleva asientos Recaro en fibra de carbono, Momo ha diseñado el volante también en carbono, lleva pedalera de titanio y fibra de carbono y hasta el salpicadero y su cuadro de instrumentos o su túnel central son de este material ligero.

Al Porsche 911 Reimagined by Singer DLS lo veremos en el Goodwood Festival of Speed, y que estará acompañado junto a otra unidad en rojo en el stand de la marca.

 

 

Suscripción 9ONCE Plus